Vistas de página en total

lunes, 30 de mayo de 2011

REDACCIÓN DE UN DECÁLOGO SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA.



1.      Como todos los niños somos valiosos por ser nosotros mismos y por todo aquello que ofrecemos a las personas que nos rodean, independientemente de lo que podamos o no podamos hacer.
2.      Tenemos derecho a que los educadores valoren nuestros progresos individuales.
3.      toda persona vale por lo que es y no por lo que aparenta.
4.      Tienen derecho a una escuela en la que cuenten con los recursos, la formación y la sensibilidad necesaria para poder acoger y atender a todos los alumnos, sin ningún prejuicio y discriminación.
5.      También tenemos capacidades y podemos avanzar y aprender en función de nuestras capacidades.
6.      Tenemos derecho a una escuela de calidad para todos, sin ser discriminados o segregados.
7.      Necesitamos el afecto y la confianza de maestros y educadores para poder avanzar, como todos los niños.
8.      Sabrás esperarme y darme tiempo.
9.       Necesitamos una adaptación curricular personalizada y una organización escolar flexible.
10.  Renovarás tu formación profesional incorporando los últimos adelantos.

jueves, 7 de abril de 2011

Fundación SES

Fundación SES  es una organización social que se dedica a la promoción y al desarrollo de diferentes estrategias para la inclusión de los adolescentes y jóvenes con menos oportunidades trabajando desde la perspectiva de los derechos de los jóvenes.
La sigla que da nombre a nuestra organización (SES), responde a tres valores fundantes de la institución:
• Sustentabilidad: por su compromiso con las generaciones futuras
• Educación: entendida como motor del desarrollo
• Solidaridad: elemento básico de la integración social.
 http://www.fundses.org.ar/ppolos_inclusion.html

Red latinoamericana sobre la incusión educativa en ciudades

Red Ligare es una red latinoamericana en formación, que reúne a instituciones, grupos y personas interesados en las problemáticas que enfrentan las políticas educativas en la promoción de la escolaridad en las ciudades de nuestra región.
Su organización inicial fue impulsada por EUROsociAL / Educación y en la actualidad es promovida por el Centro de Altos Estudios (CAEU) de la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI y por UNICEF

CADEX, Centro de Atención a la Discapacidad de Extremadura - Cáceres

Se dedica a la valoración y orientación de las personas con discapacidad, que obtienen un grado de minusvalía con el cual pueden acceder a prestaciones u otros beneficios. Se imparten tratamientos de atención temprana, logopedia, psicomotricidad y fisioterapia. Dispone además de servicios de información sobre recursos.

Atención a la diversidad y escuelas 2.0

http://v1.educarex.es/proeduayu/nue_edu/PAD.pdf
/http://recursos.educarex.es/escuela2.0/

Atención a la diversidad

Conjunto de respuestas arbitradas por el sistema educativo para adaptarse a las características de aquellos alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas específicas en el terreno educativo. 

El Servicio de Atención a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, Orientación y Convivencia , perteneciente a la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, lleva a cabo la coordinación de todas estas actuaciones en Castilla y León.

Cómic Sol y Darío

Publicación en forma de cómic para alumnado entre 11 y 14 años, dirigida a concienciar a los escolares sobre la realidad social de la población con discapacidad asociada a limitaciones en la movilidad. Desarrolla de forma amena y fácilmente comprensible, las dificultades de accesibilidad, desplazamiento, movilidad, acceso y alcance que tiene el alumnado, y en general las personas con dicha discapacidad, así como las alternativas y mecanismos que dan respuesta y solucionan estas dificultades.

Documentos